DÍA 4. BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA
Así acaban las clases de la primera semana. Es viernes, y hemos acabado...¡De película! La clase de hoy ha sido de lo más interesante.
Una película que nos muestra la importancia y el valor de una pequeña niña llamada BAGTAY para conseguir ir a la escuela un día cualquiera.
Lo que más me llamó la atención de la película nada más comenzar fue el entorno en el que se desarrolla la acción. Sabemos que nos encontramos en Afganistán, un país cuya cultura es muy diferente a la nuestra. La poca libertad de las mujeres, expresada en esta película por medio de las niñas, nos hace afrontar la dura realidad que viven allí todos los días millones de ellas. En muchas ocasiones, estas se ven cohibidas de realizar muchas cosas. Por ejemplo, la película nos muestra como los niños tienen retenidas a más niñas por el simple hecho de tener los ojos bonitos, o por llevar los labios pintados. Durante el desarrollo de la película, vemos también numerosas partes donde los niños no paran de repetir una y otra vez frases del tipo: LLevar los labios pintados es de pecadoras, que no se descubran el pelo o que no pueden ir a la escuela. Vemos por lo tanto una gran diferencia entre el hombre y la mujer de estas sociedades. He leído en un blog una noticia que me ha impactado mucho, el 12 de noviembre de 2008, un grupo de niñas fueron atacadas con ácido por unos talibanes por acudir a la escuela, dejando a dos de ellas ciegas. Me pregunto ¿En qué mundo vivimos? ¿Dónde está la empatía de las personas?
Tenemos que seguir luchando porque eso cambie, no solo en nuestro país, si no en todo el mundo. QUE TODOS SEAMOS IGUALES Y TENGAMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES, SIN DIFERENCIA DE GÉNERO, SEXO, RELIGIÓN...
Y hablando de las oportunidades, me encantaría comentar una de las partes que también más me ha llamado la atención de la pelicula, aunque aquí, estamos acostumbrados a vivirlo, pero muchas veces no somos conscientes. Cuando ves como una niña lucha durante días por conseguir un cuaderno, mientras otra elije hasta el color del que quiere el cuaderno o es sacapuntas.
La dureza de la película nos hace abrir los ojos a un mundo diferente, o hacia aspectos que no estamos acostumbrados a ver, pero que desgraciadamente ellos si están acostumbrados a vivir. Aunque la educación es uno de los derechos fundamentales de los niños, en la película vemos que no es el caso. No todos pueden acceder a ella, y desde mi punto de vista esto es FUNDAMENTAL. BAGTAY lucha durante mucho tiempo por conseguir obtener un cuaderno, tiene claro que quiere ir a la escuela y hace todo lo posible por conseguirlo. Esta parte de la película me encanta. Ella, tan pequeña e inocente, tiene muy claro cuál es su objetivo...IR A LA ESCUELA. ¿A qué profesor no le gustaría que todos sus alumnos fueran así? Al final, y para mi satisfacción ¡logra conseguirlo!, aunque no tardarán mucho en arrebatárselo. Me encantaría que todos los alumnos que acuden a la escuela fueran así, que estuvieran motivados, que tuvieran interés y tanto gusto por seguir aprendiendo. Es maravilloso y BAGTAY muestra una gran madurez, siendo taaaan pequeñita.
Acudiendo al colegio, es donde los niños pueden aprender multitud de cosas, no solo el alfabeto o las matemáticas, si no también otras muchas, como por ejemplo que la guerra no es un juego o que todos somos iguales.
La película tiene mucho mucho contenido, y seguro que alguno que otro se nos escapa. También es interesante ver donde dan las clases estos niños, al aire libre, con pequeñas sillas y pizarras desgastadas. Me llama la atención, porque en España no es así, pero tampoco veo en ello algo extraño. Lo importante es aprender, no importa el donde. En la escuela, de camino a ella, en casa o un espacio pequeño, cerca de un río. Los docentes debemos hacer del lugar donde eduquemos un lugar único, y no importa el dónde. Es más, los niños se adaptan a cualquier situación.
Para acabar mi entrada de hoy (no porque tenga ganas, porque le estoy cogiendo el gusto), me gustaría acabar resaltando la importancia que tiene el entorno en la educación. Que las muejres luchen por sus derechos, y para ello es muy importante que estudien y se mantengan informadas, para conseguir salir de este tipo de situaciones que hemos observado con la película.
Amí personalmente, me encanta que una pequeña niña de 6 años nos haya enseñado que luchar por lo que uno quiere, da sus frutos. Que consiga intercambiar dos huevos por un cuaderno, con todo su esfuerzo, que no consiga un lápiz y se lleve un pintalabios, y que esté deseosa de ir a la escuela a aprender historias divertidas, me hace darme cuenta de la gran fortaleza de la esta niña. Que sea valiente y que no se deje influenciar por nadie. Y como colofón final, no debemos olvidar que la educación NO es un juego, que los niños repiten de los adultos todo lo que ven.
Bueno amigos, y esto es todo por hoy. Como es viernes, he pensado que cada viernes podría haceros alguna recomendación. Para este, os recomiendo ver la película de la que os he hablado. Me ha parecido maravillosa en muchos aspectos, y creo que deberíais juzgar por vosotros mismos. Aquí os dejo el link directo para que podáis acceder a ella, y el vídeo también. ¡UN SALUDO Y BUEN FINDE!
NOS VEMOS PRONTO BLOGERS
https://www.youtube.com/watch?v=DS6U325WwP0